Montenegro

Como ya sabéis desde que nació mi pequeña hemos instaurado el viaje familiar anual (nosotros tres, mis suegros y mis padres). Entre todos ya llevamos varios viajes a nuestras espaldas por lo que cada año es un poquito más difícil ponernos de acuerdo en el destino. Y además esta año éramos nueve, pues se unió mi hermana y mi sobrino.

Para este año nos decidimos por Montenegro. Últimamente buscamos destinos con buen tiempo, clima estilo mediterráneo y en los que poder disfrutar del mar. Y la opción fue Montenegro. Además coincidió que salió un viaje a muy buen precio de avión, alojamiento y media pensión en VoyagePrive, y fue más fácil tomar la decisión final. Ya habíamos viajado con ellos a Creta y la experiencia fue muy buena, así que estaba decidido! rumbo a Montenegro. 


Aunque debería hacerlo al final, os daré la conclusión ahora. Ibamos con la expectativa muy alta, pensábamos que nos íbamos a encontrar un estilo Eslovenia (este viaje fue una maravilla!) y teníamos el excelente sabor de boca que nos había dejado el viaje de Creta, y por ello la sensación final con la que nos quedamos fue buena, pero no excelente. 

Los pueblecitos de Montenegro son preciosos, lo que ellos llaman "Old Town". Y es que dentro de cada ciudad (tanto de Budva, como de Kotor, como de Bar...) hay la parte llamada "Old Town". Esto es precioso, si, pero hasta que llegas a esto...es espantoso el resto. Están bastante más atrasados que en España, y no tienen una planificación arquitectónica (por lo que las calles, circulación, edificación, servicios públicos...) es un desastre absoluto. En definitiva, están destrozando Montenegro. 

Ahora bien, los Old Town de las ciudades, la bahía de Kotor y Sveti Stefan es espectacular

¿Qué os recomiendo si tenéis pensado visitar Montenegro? pues que hagáis Croacia (que es una pasada de bonito!) y desde allí visitéis la bahía de Kotor, Budva y Sveti Stefan. Eso sería perfecto. 

Ahora bien, yo os cuento lo que hicimos y de aquí podéis sacar ideas, recorridos, distancias, restaurantes recomendados...lo que queráis!

Primero mapa para ubicar Montenegro. País bañado por el Adriático, enfrente de Italia:

Viajamos con Ryanair desde Barcelona hasta el aeropuerto de Podgorica. Allí recogimos los coches de alquiler y pusimos rumbo a nuestro hotel ubicado en Dobra Voda. El hotel una maravilla, un resort de estilo rústico sobre el mar. Con dos piscinas, playitas privadas y bajadas al mar.  Por las noches las terrazas estaban preciosas para tomar algo después de cenar, siempre con música en directo, y ubicado justo al final del pueblo de Dobra Voda (un paseo marítimo con heladerías, cafeterías y hoteles) El hotel impresionante! Se llama "Wind Rose Dobra Voda"



Os dejo el mapa de Montenegro con la distancia desde Podgorica hasta Dobra Voda. Hora y cuarto en coche (podéis ampliarla pinchando en la imagen) 


EXCURSIÓN PARA UN DÍA: 

La primera excursión que hicimos fue al pueblo de Bar, a 15 minutos del hotel, siempre y cuando no haya atasco (que son frecuentes en horas punta de playa, también es verdad que viajamos en agosto!).

Al llegar a Bar hay que dirigirse a "Stari Bar" ya que es la parte antigua de Bar. Un conjunto de calles empedradas y edificios antiguos. 

La calle típica, en cuesta y empedrada, tiene un restaurante que nos habían recomendado y que nos encantó! se llama "Konoba Bedem" (preciosa decoración y platos buenísimos, y muy buen precio). 


Este restaurante tiene dos entradas, y la entrada de la parte de atrás da a esta calle que os comento que es muy peculiar. Parece sacada de Disney. Hay que pasearla de arriba a abajo; flanqueada por bares y tiendas sin ningún interés, pues son todas de souvenirs. 



Aquí en Stari Bar está la fortaleza de Bar, bajo el nombre "Old Town Bar". Pagando 1 o 2 euros, no recuerdo, entras a verla. Es una de las más grandes del Adrático y ofrece impresionantes vistas panorámicas de la ciudad. Merece la pena por los yacimientos arqueológicos, de los más importantes de los Balcanes. 


Este mismo día nos acercamos hasta Ulcinj, a 25 minutos al sur desde el hotel. Se trata de un pueblo costero casi en la frontera con Albania. ¿Qué visitar aquí? Pues la parte indicada como "Old Town" que está en lo alto de la ciudad de Ulcinj. Ya que la propia ciudad de Ulcinj es una mezcla entre Tánger y Benalmádena! No me gustó nada. Ahora bien, la parte antigua me encantó! ¿cómo puede haber tanta diferencia entre dos zonas de un mismo lugar? no lo se...






EXCURSIÓN PARA OTRO DÍA: 

Si me tengo que quedar con una imagen de este viaje me quedo con el baño en Sveti Stefan. Me pareció maravillosa esta isla que ha sido reconvertida en un hotel de lujo, pero a la que se puede acceder y disfrutar de la playa. 


A la isla en sí no se puede entrar, se necesita reservar un tour privado que venden allí mismo a la entrada de la playa. Pero si que se puede bajar hasta la entrada (antes se deje el coche en la parte de arriba aparcado y se baja caminando), bañarse en la playa y disfrutar de uno de los paisajes más bonitos de Montenegro. 




Sveti Stefan esta a 50 minutos de Dobra Voda en coche. 


Desde aquí merece la pena acercarse a Budva, a 15 minutos en coche de Sveti Stefan. Antes de llegar a Budva paramos en el restaurante "Porat" (para meter en google mapas: Becicka Plaza 54, Rafailovici 85315).  Me encantó la decoración marinera del sitio, las tapicerías Vichy de sillas y butacas, y la comida! buenísimos los arroces, el calamar a la plancha, la pasta con marisco, y el pan caliente que te ponen al inicio. Muy recomendable! y además con vistas al mar. 


Luego ya en Budva, como siempre, visitar "Old Town". Un pueblecito que recuerda a Dubrovnik por sus calles empedradas, su fortaleza, sus murallas, su plaza principal con la Iglesia de Santa María...



No os perdáis el paseo por lo alto de la muralla. Cuesta un euro y merece muchísimo la pena ver las calles desde arriba, las azoteas de los edificios con árboles, mesas y sombrillas, y guirnaldas de bombillas para la noche. Te imaginas viviendo en una de esas casas. 


Merece mucho la pena. Me gustó mucho Budva. Y todo este paseo sobre la muralla con vistas al mar por el otro lado. 

EXCURSIÓN PARA OTRO DÍA: 

Este día íbamos a por el plato fuerte del viaje: la bahía de Kotor. Y si, es muy bonita, pero siempre y cuando incluyas en el día el viaje en barca rápida de Kotor a Perast, es lo mejor para apreciar lo bonita que es la bahía!

En Kotor hay que entrar en la fortaleza, donde se encuentra la parte antigua con sus calles estilo medieval, su bullicio de bares y tiendas con productos artesanales locales, sus edificios antiguos...es del estilo a Budva pero algo mayor. 



Entre sus gruesas murallas medievales está la Plaza de Armas y su Torre del Reloj, la catedral de San Triphon y la iglesia ortodoxa de San Luca. 

Luego, una vez visto Kotor, hay que salir de la muralla, acercarse al parque que linda con el mar, y alquilar una barca con patrón que la lleva, por supuesto. 

Suelen tener capacidad para 10/11 personas, va a todo trapo (hay que agarrarse, pero el viaje es espectacular!). Se detiene 15 minutos en "Nuestra Señora de las Rocas", una pequeñita isla que tan solo tiene una Iglesia y unas vistas preciosas.

Y luego para media hora en Perast, precioso!



La excursión de este día, lo que es Kotor y Perast, tiene una marcada esencia italiana, sin duda. Es muy parecido al Lago Como y Garda. Y es que su pasado veneciano se plasma en los elegantes palacetes barrocos de Perast. Nos gustó muchísimo. Todo el recorrido en barca con las paradas incluidas es hora y media, más o menos, y es imprescindible hacerlo si vais a Kotor.

Hay otra excursión que incluye lo anterior, más la Gruta Azul, para bañarse, y que dura tres horas. Pero tiene que hacer un día espectacular, y en el día que fuimos nosotros, aunque hacía mucho calor, estaba nublado, por lo que ya de mano no ofrecían esta opción. 

¿Recomendaría Montenegro? si, pero desde Croacia. Es decir, hacer el viaje Croacia-Montenegro. 






No hay comentarios:

Publicar un comentario