Comenzamos el viaje con un vuelo desde Santander a Milán (Bergamo) y como llegaba pronto aprovechamos el día para pasear por Milán.
DÍA 1: MILAN
Dicen que no tiene nada que ver más que la catedral y las galerías pero no es cierto. Aquí os dejo lo imprescindible para ver:
En el Centro histórico:
- El Duomo
- Teatro alla Scala
- Galleria Vittorio Emanuele II
- Piazza Mercanti
Sitios para comer/cenar/un tentempié en el centro histórico:
- Di Gennaro (Via Santa Radegonda, 14) con pizzas en horno de leña
- Charleston (Piazza del Liberty, 8) para cenar pizzas en el verano para la pergola del jardín
- Caffe Mercanti (Via dei Mercanti, 21) de paninis y ensaladas
- Marchesi (Via Santa Maria alla Porta, 11) de ensaladas, tartas y pasteles
Al norte del Corso Vittorio Emanuele, hacia Montenapoleone:
- Está el Quadrilatero d'Oro: un entramado de bonitas calles, con la zona comercial más espectacular de Milán.
- Gesu della Spiga, Montenapoleone
- Santa Maria delle Grazie (lugar en el que se encuentra el cuadro de la Última Cena). Hay que sacar las entradas con mucha antelación en www.cenacolovinciano.com
Al sur:
- Esta la parte de Navigli, muy recomendable para ir al atardecer. Un montón de bares en las orillas del río en los que se sirven los mejores aperitivos de Milán. Una zona con mucho ambiente por la tarde-noche.
Nosotros hicimos noche en un hotel precisos y céntrico: Town House 33 (noche 119 para dos personas con un desayuno estupendo. No es barato, pero para ser Milán y céntrico no se puede pedir más).
DÍA 2: EMPRENDEMOS VIAJE AL LAGO COMO
Arrancamos nuestro Fiat 500 (no hay nada mejor que alquilar un coche acorde con el lugar al que vas) y emprendimos viaje a Como.
Como está a una hora en coche desde Milán. Es una ciudad amurallada que ofrece, al llegar al lago, unas vistas preciosas de las villas. Merece la pena coger el funicular (3.75 euros ida y vuelta) y subir a Branate porque las vistas del Lago Como son espectaculares. El funicular se coge en la orilla del lago, justo al llegar a la derecha se divisa la estación para cogerlo.
El Lago Como cuenta con tres pueblos que forman un triángulo: Bellagio, Menaggio y Varenna. De estos tres merecen la pena Bellagio y Varenna.
Fuimos a Bellagio en coche (43 minutos) por una carretera serpenteante en la que daba la sensación que no cabían dos coches. Las vistas al lago y las villas hacen soñar a cualquiera. Os llamará la atención una especialmente, a mi me pasó, y resultó que es la de George Clooney.
Bellagio invita al paseo por sus callejuelas empedradas y sus casas de colores llenas de flores en las ventanas.
Bellagio invita al paseo por sus callejuelas empedradas y sus casas de colores llenas de flores en las ventanas.
De vuelta en Como cenamos en una terraza y luego nos tomamos un helado en la zona del lago, muy animada por la noche.
Dormimos en el hotel Best Western Continental.
DÍA 3: COMO Y VARENNA
Por la mañana dimos otro paseo por Como y luego volvimos a Bellagio y desde allí cogimos el barco que nos llevó a Varenna. El pueblo está formado por callejuelas muy estrechas que descienden serpenteando directamente al lago.
DÍA 4: RUMBO A PORTOFINO
Por la mañana emprendimos viaje a Portofino, un sitio que conocí durante mi Erasmus en Italia y al que siempre quise volver. Nunca defrauda, es entrar en una postal.
Portofino está entre Génova y La Spezia. Si vais en verano, seguro que tendréis cola de coches para acceder a Portofino, y una vez que llegas hay que dejar el coche en un parking que es bastante caro, pero no hay otra opción. Un paseo y tomar algo no os llevará más de hora y media.
Llama la atención la multitud de casas de colores a los pies de un promontorio con una frondosa vegetación. Las casas caen sobre la famosa Piazzeta con un precioso puerto con embarcaciones de lujo rodeado de terrazas. Aquí, en Portofino, tiene casa Armani, al que es habitual ver cenando en alguno de los restaurantes.
Después de visitar Portofino parad en Santa Maria Margherita Ligure, precioso también y si podéis un chapuzón en la playa!
Luego nos fuimos a La Spezia (1,10 h en coche), dimos una vuelta por el paseo marítimo y dormimos allí (NH La Spezia)
DÍA 5: LA SPEZIA Y PISA
Tras un paseo de mañana por La Spezia cogimos el coche para ir hasta Pisa que está a tan sólo una hora. Hay mucha gente que dice "Pisa sólo merece la pena por la Torre". Soy totalmente contraria a esta afirmación.
Pisa es una ciudad que es mucho más que su Torre inclinada en la Piazza dei Miracoli a la que por supuesto hay que dedicarle un tiempo. Os encontraréis con un centro urbano cargado de arte, de historia y de esa esencia italiana que tienen todas las ciudades con río. Es uno de los lugares que más me gustan, los puentes de Pisa sobre el río Arno con una visión de las casas en tonos ocres.
Pisa es una ciudad que es mucho más que su Torre inclinada en la Piazza dei Miracoli a la que por supuesto hay que dedicarle un tiempo. Os encontraréis con un centro urbano cargado de arte, de historia y de esa esencia italiana que tienen todas las ciudades con río. Es uno de los lugares que más me gustan, los puentes de Pisa sobre el río Arno con una visión de las casas en tonos ocres.
Merece la pena la Iglesia della Spina que ahora está sobre el río pero que antes de 1871 se encontraba en el margen del Arno y a medida que aumentaba el nivel del agua iba desapareciendo.
También hay que dar un paseo por la Vía del Corso, por las callejuelas que dan a la Universidad, por sus plazas...
En Pisa nos quedamos en el hotel NH Cavalieri muy cerca de la estación.
DIA 6 Y 7: LUCCA Y FLORENCIA
No se puede ir a Pisa y no visitar Lucca ya que es una de las sorpresas que tiene Italia. os recomiendo aparcar cerca del Duomo y luego caminar y perderse por sus calles, admirar los palacios góticos y renacentistas y sus elevadas torres.
Destaca la plaza que antes era un anfiteatro y que ahora ha sido ocupado por viviendas pero que sigue manteniendo su forma circular y el espacio central libre.
A una hora y veinte minutos en coche se encuentra Florencia.
Hotel Cardinal of Florence, familiar y con unas vistas a la cúpula del Duomo desde la terraza que es un regalo al atardecer.
Los imprescindibles en Florencia son:
- La Piazza del Duomo con la catedral con su cúpula de 45 metros, el battistero y el campanile. Aunque por supuesto lo vais a ver durante el día, os recomiendo también un paseo por esta Piazza durante la noche porque el mármol en blanco y verde de los tres edificios adquieren una magia especial.
- Piazza della Signoria: está entre la Piazza del Duomo y el río. Es el centro más animado de la ciudad con una copia del David de Miguel Ángel en medio de la plaza, con el palacio vecchio, y la fuente de Neptuno.
- Ponte Vecchio: es uno de los puentes más famosos del mundo. Las pequeñas casitas que forman el puente son joyerías.
- La Galeria Uffizi: es el lugar más visitado de Florencia y alberga las obras de los genios renacentistas. En su interior destacan las famosas obras: El Nacimiento de Venus (Botticelli), la Adoración de los Magos (Leonardo da Vinci), la Anunciación (Leonardo da Vinci), la Venus de Urbino (Tiziano), y la Virgen del jilguero (Rafael). La mejor hora para visitar la Galeria es las 16.30 y mejor si lleváis la entrada comprada con antelación.
- El verdadero David de Miguel Ángel no se encuentra aquí sino en La Academia (Via Ricasoli, 60. Cierra los lunes).
Para comer/cenar os recomiendo un sitio encarecidamente ya que nos encantó y fuimos más de una vez. Se trata del Mercato Centrale de Florencia, un mercado al estilo de los que hay en Barcelona o Madrid pero más bonito aún. El sitio es espectacular y todos los negocios están muy cuidados. Hay muchos espacios para sentarse y la única preocupación es elegir entre la multitud de puestos de comida que hay: pescado frito, pizzas caseras, albóndigas al curry, embutidos, pasta fresca, o un helado artesanal para el postre.
Está muy céntrico, a menos de diez minutos caminando desde la Piazza del Duomo, en la Piazza del Mercato Centrale.
La mañana del día 7 la dedicamos a Florencia y después de comer nos fuimos a Bergamo, donde hacíamos noche para coger el vuelo al día siguiente. Tres horas en coche.
DÍA 8:BERGAMO
Bergamo es una de esas ciudades que a muchos nos suena porque es el destino de ryanair para ir a Milán. Y como Lucca es una sorpresa que ofrece Italia.
Lo recomiendo 100%, un pueblo precioso de estilo medieval, con impresionantes villas, negocios familiares muy cuidados con ausencia de franquicias (algo que se agradece) que muestran en sus escaparates lo mejor de la gastronomía local.
Lo recomiendo 100%, un pueblo precioso de estilo medieval, con impresionantes villas, negocios familiares muy cuidados con ausencia de franquicias (algo que se agradece) que muestran en sus escaparates lo mejor de la gastronomía local.
Os estoy hablando de la zona alta (la citta alta) de Bergamo a la que se accede a través de un funicular y que es uno de los conjuntos medievales mejor preservados de Italia con imponentes torres medievales y calles empedradas.
Imprescindible es pasear por Via Gombito las pastelerías y cafés que hay. La pastelería Nessi con sus deliciosos "polenta e osei" que son los típicos dulces de Bérgamo a base de bizcocho, avellana, chocolate blanco y ron; o Al Donizzetti que además de los pasteles ofrece chocolate caliente en su terraza.
Para tomar un tentepié o comer un sitio encantador en el que nosotros nos paramos es Agnello d'Oro.
También hay que visitar la Piazza del Duomo, la Vía Bartolomeo Colleoni y la Piazza Vecchia, una de las más bonitas de Italia con el Palazzo municipale y el Palazzo nuovo. Es el corazón renacentista de Bérgamo.
Finalizo este resumen de un viaje por Italia precioso que con hoteles, alquiler de coche, peajes y gasolina sale por unos 1.300 euros pareja.
No hay comentarios:
Publicar un comentario