Roma

Llegar a Roma por primera vez es sentirte parte de la historia. Todo es majestuoso, todo lo que te rodea son monumentos grandiosos, piedras, columnas talladas...

Parece una ciudad muy grande, te dará la sensación de que no te va a dar tiempo a ver todo, pero al final te darás cuenta que todo está cerca. 

Si sabéis conducir moto, la mejor manera de conocer esta ciudad es alquilando una de ellas. En la zona de Termini hay varios establecimientos para ello. 



Lo ideal es tomar como referencia la Vía del Corso en el mapa:

ANTES DE LA VÍA DEL CORSO: 
Una vez en esta calle principal has dejado atrás el Coliseo, el Foro Romano, la plaza del Campidoglio y el monumento a Vittorio Emanuele en la Piazza Venezia (desde aquí parte la Vía del Corso).
  • Coliseo: si ya habéis visitado el teatro de Mérida no merece la pena entrar, ya que es muy parecido aunque de mayores dimensiones. 
  • Monumento a Vittorio Emanuele, también llamado por los romanos como la máquina de escribir o la tarta.
  • Plaza del Campidoglio: merece la pena subir la escalinata, ir al fondo a la derecha y contemplar una estupenda vista del Foro Romano. Es la primera plaza moderna que se diseñó en Roma, obra de Miguel Ángel y orientada hacia la Basílica de San Pedro. En el centro está situada una estatua ecuestre de Marco Aurelio en bronce. En la plaza se encuentran los Museos Capitolinos.

A LA IZQUIERDA DE LA VIA DEL CORSO:
Pantheon (Piazza della Rotonda), Piazza Navona,  y Campo de' Fiori.
  • Piazza Navona: preciosa plaza para pasear y escuchar música en directo por las noches. El mayor atractivo arquitectónico de la plaza son las tres fuentes de Bernini.
  • Pantheon: es uno de los monumentos más espectaculares de Roma por su cúpula (una media esfera perfecta) y el mejor conservado de la Antigua Roma. En la plaza de la Rotonda, donde se encuentra el Panteón, en las noches de verano suele estar un tenor cantando en medio de la plaza. Si tenéis la suerte de escuchar "Nessun dorma"...no hay mejor lujo.
  • Campo de'Fiori: es la plaza del mercado de las flores, aunque decepciona un poco ya que no es lo bucólico que apetece en las guías sino que está bastante modernizado.
 

A LA DERECHA DE LA VIA DEL CORSO:
Fontana di Trevi y Plaza España
  • Fontana di Trevi: probablemente el lugar con más turistas de Roma. Llama la atención la limpieza de la piedra y el agua turquesa de la fuente. Una experiencia única: coger un trozo de pizza y comerlo por la noche sentada en la Fontana. Hay la tradición de tirar monedas a la fuente, y el mito dice que si arrojas una moneda, volverás a Roma; si arrojas dos encontrarás el amor en Italia; y si arrojas tres te casarás con la persona que conociste. 
  • Plaza de España: es una de las plazas más conocidas de Roma y sus escaleras las más famosas. Está situada en una de las mejores zonas de roma, y de ella parten la Vía Condotti (están todas las tiendas de lujo), la Vía Frattina, y la Vía Babuino (una de mis preferidas, con palacios del siglo XVII y XVIII). En Vía Condotti, justo antes de llegar a Plaza España merece la pena tomar un "caffe latte" en el Antico Caffé Greco, uno de los más típicos de Roma. 

AL FINAL DE LA VIA DEL CORSO:
  • Piazza del Popolo: también la Vía Babuino te deja en esta maravillosa plaza con un obelisco de 24 metros de altura. En esta plaza se pueden ver las obras de Caravaggio en la Iglesia de Santa María del Popolo, y dos iglesias gemelas. Las mejores vistas de la plaza se obtienen desde los Jardines del PIncio, subiendo las escaleras por su parte este. 


OTRAS VISITAS:
  • Castello St. Angelo: muy bonito y con vistas preciosas de la ciudad desde esta zona.
  • Zona del Trastevere: es la parte bohemia de la ciudad y está más animada cuando cae la tarde. En la plaza del Trastevere está la basílica de Santa María in Trastevere. Un barrio lleno de pizzerías y terrazas para tomar algo; y de los más baratos de la ciudad. 

  • Vaticano y Plaza de San Pedro: se puede llegar caminando desde "Vía della Conciliazione" que empieza justo en el río. Al entrar en el Vaticano, a la derecha está La Piedad; impresionante. Una curiosidad: en el Vaticano mirad en el suelo y veréis frente al altar y en línea recta comenzando desde la  puerta que da acceso a la calle, las marcas en forma de estrella de metal dorado con las medidas de las catedrales más grandes del mundo. El Vaticano es la más grande. 
  • Villa Borghese: zona ajardinada muy bonita para pasear, con palacetes. Si no da tiempo en una primera visita, mejor dejarla para una próxima escapada a Roma.
  • Vía Margutta: una calle muy bonita, siempre sale en las películas rodadas en Roma. Es paralela a Vía del Babuino. 

DONDE COMER/CENAR:

En general, en Roma, los restaurantes italianos suelen ser buenos y están bien de precio. En la zona del Trastevere las pizzerías son estupendas.
En concreto, entre la Piazza Navona y el Pantheon, se encuentra "Da Baffetto" la pizzería más antigua de Roma. Siempre hay cola en la calle pero va rápido y merece la pena esperar. La pizza margarita está buenísima. En Italia cuanto menos ingredientes tenga la pizza, más rica está. Esta Pizzeria está en Vía del Governo Vecchio, 114. 
No os perdáis los helados, en cualquier heladería están buenísimos. Y si algún día queréis comer en la calle, la focaccia (una especie de bocadillo, pero con un pan italiano especial) merecen la pena. Pedirla "calda" para que os la calienten en la plancha. 
Y para darse un capricho en un entorno mágico os recomiendo tomar algo en la terraza del Hotel The Russie (Via Babuino). Es impresionante. Es el hotel donde se alojan Brad Pitt, George Clooney,y Bruce Springsteen, entre otros. 






No hay comentarios:

Publicar un comentario