Almeria es un destino recurrente estos años ya que mi hermana, cuñado y sobrino viven allí. Nunca me había puesto a escribir o recomendar sitios de la preciosa zona del Cabo de Gata, pero como la visitaré en muuuuchas ocasiones, comienzo con este post y lo iré actualizando con sitios nuevos cada vez que vaya.
Esta última vez volamos a Málaga y allí alquilamos un coche para ir hasta Almería (dos horas) y hacer un poco de turismo por el camino.
MARBELLA
Decidimos pasar allí una noche y la verdad es que nos encantó. Nos alojamos en el casco histórico, y es la mejor idea si tenéis pensado ir ya que es precioso y muy auténtico; nada que ver con la imagen que tenemos de Marbella en la mente en cuanto a lujo y famoseo.
La plaza de los Naranjos es preciosa y las callejuelas de alrededor con las casitas blancas, los geranios rojos, los bares pequeñitos con terrazas...y la luz, sobre todo esa luz especial que tiene Andalucía que aquí en el norte no encontramos ni en verano.
Os recomiendo para alojaros el Hotel Tribeca. Es una casa de dos pisos convertida en hotel, en pleno casco histórico. Por la mañana, te llevan en una caja de lata y cuerda el desayuno; todo casero y riquísimo para disfrutar junto a una ventana con vistas a las callejuelas andaluzas.
Para cenar nos recomendaron varios sitios locales y baratos, esos que no están enfocados al turistas, sino que hacen que te sientas del pueblo. "El Cordobés" en la Calle Arte (cenamos aquí, muy rico y a muy buen precio), "La niña del pisto" (Calle San Lázaro 2) y "Conmpasión" (en la Calle San Lázaro).
Merece la pena bajar a la zona de la playa y dar un paseo.
NERJA
Conocido como el "Balcón de Europa" por el gran balcón al mar con unas vistas impresionantes. Se trata de una edificación al final de una avenida que culmina en una plaza circular con una panorámica de la costa desde el municipio de Mijas. Se cuenta que fue el rey Alfonso XII quien puso este nombre al lugar tras visitarlo. Un pueblecito típico andaluz que nos sorprendió por su calidez. Muy conocido porque aquí se rodó "Verano azul". Para comer, sin dudarlo "D´Vinos" (en la Calle Cristo); unas tapas muy elaboradas y riquísimas.
ALMERIA
Almería es una ciudad que me sorprendió muy gratamente por sus avenidas arboladas, si arquitectura, su comercio, su mobiliario urbano, sus bares de tapas y sobre todo sus alrededores.
Os recomiendo tomar "Puerta Purchena" como punto de referencia y a partir de aquí caminar hacia un lado y hacia otro. La calle "Paseo de Almería" hay que recorrerla entera hasta llegar a la zona portuaria, y luego volver atrás y caminar por las callejuelas que van apareciendo a derecha e izquierda. Muy bonita la calle "Reyes Católicos", el antiguo mercado, la calle "Méndez Núñez", la zona de los refugios (merece la pena la visita!)...y la zona de la Catedral.
En Almería con las consumiciones siempre te dan una tapa y en muchos sitios hasta comes! Os recomiendo varios bares que nos encantaron por la calidad de la tapa y por la decoración (algo que como sabéis valoro a veces más que la comida!):
- "De tal palo" en la Calle Real 15 (está camino de la catedral). Un sitio precioso y un tapeo tanto dulce como salado riquísimo. Os recomiendo ir hasta el fondo a la izquierda para ver las antiguas calles sobre las que se levantó esta taberna gastronómica. La ensalada de tomate siempre la pedimos. Se puede comer de raciones en mesa, o bien en barra o las mesas de la entrada pedir una consumición y elegir tapa.
- Taberna "Nuestra tierra", "La Mala", "Casa Puga"...
LAS NEGRAS
Hicimos noche en un hotel que era como un sueño. "Cala Chica Hotel" con unas habitaciones con terraza y vistas al mar. Y presenciamos la salida de la luna del mar, algo totalmente espectacular.
Hay que dar una vuelta, bajar al mar, tomar algo en "La bodeguita"...y mezclarse con el ambiente hippie que invade este sitio del Cabo de Gata.
ISLETA DEL MORO Y LOS ESCULLOS
Sitios en los que hay que parar con el coche. No llevan más de 20 minutos cada uno, pero hay que conocerlos y sentir la brisa del mar. Los escullos es la duna fosilizada más grande de Parque Natural del Cabo de Gata. Formaciones de oolitos de hace más de 100 mil años. La Isleta del Moro es un pequeño pueblo de pescadores del Parque Natural.
PLAYA DEL MONSUL
Para tomar el sol o simplemente para parar y visitar la playa en la que se rodó Indiana Jones.
PLAYA LOS GENOVESES
Para mi es la mejor del Cabo de Gata, me encanta su agua transparente y es ideal para ir con niños.
PLAYA DEL MONSUL
Para tomar el sol o simplemente para parar y visitar la playa en la que se rodó Indiana Jones.
Para mi es la mejor del Cabo de Gata, me encanta su agua transparente y es ideal para ir con niños.
SAN JOSE
Es el pueblo más grande dentro del Parque Natural del Cabo de Gata. Casas de construcciones bajitas y paredes blancas y una extensa playa. La plaza del pueblo, el paseo marítimo...un pueblecito con todos los servicios necesarios y con un ambiente muy veraniego. El mejor sitio para comer en San José es "4 Nudos" con unas vistas preciosas.
CABO DE GATA
Lo principal es recorrer el paseo marítimo paralelo a su larga playa donde podemos encontrar varios restaurantes para degustar pescado frito, paella o simplemente tomar una consumición con tapa. Es un sitio excelente para pasear, relajarse con un baño y comer en una de sus terrazas. Los atardeceres desde su paseo son espectaculares.
EL FARO, LA FABRIQUILLA...ESCENARIO DE CINE
Desde el Cabo de Gata, tomamos la carretera 3115, una larga recta que tiene a un lado la playa y al otro Las Salinas. Seguimos por esta vía y nos encontramos con una Iglesia solitaria en la que hay que aparcar y bajarse. Aquí esta la barriada La Fabriquilla en la que se rodaron películas como "Vivir es fácil con los ojos cerrados" o "Toro" y también campañas publicitarias de firmas de moda.
Es el pueblo más grande dentro del Parque Natural del Cabo de Gata. Casas de construcciones bajitas y paredes blancas y una extensa playa. La plaza del pueblo, el paseo marítimo...un pueblecito con todos los servicios necesarios y con un ambiente muy veraniego. El mejor sitio para comer en San José es "4 Nudos" con unas vistas preciosas.
CABO DE GATA
Lo principal es recorrer el paseo marítimo paralelo a su larga playa donde podemos encontrar varios restaurantes para degustar pescado frito, paella o simplemente tomar una consumición con tapa. Es un sitio excelente para pasear, relajarse con un baño y comer en una de sus terrazas. Los atardeceres desde su paseo son espectaculares.
EL FARO, LA FABRIQUILLA...ESCENARIO DE CINE
Desde el Cabo de Gata, tomamos la carretera 3115, una larga recta que tiene a un lado la playa y al otro Las Salinas. Seguimos por esta vía y nos encontramos con una Iglesia solitaria en la que hay que aparcar y bajarse. Aquí esta la barriada La Fabriquilla en la que se rodaron películas como "Vivir es fácil con los ojos cerrados" o "Toro" y también campañas publicitarias de firmas de moda.
Una vez que pasáis esto, en el mismo lado de la carretera (al otro lado está el mar) hay una casita blanca con el nombre "La Estrella", hay que reservar, pero merece la pena el arroz, y el calamar a la plancha. Espectacular y muy bien de precio.
Pasado esto, la carretera va subiendo hacia el cerro y llega hasta el Faro. Un lugar emblemático que recibe miles de visitas cada año, y desde el que podemos contemplar unas vistas espectaculares desde el famoso Mirador de las Sirenas.
Preguntar para bajar al Arrecife de las Sirenas, es un entrante al mar con una vía de tren y unas barcas abandonadas. Un lugar muy cinematográfico y original. Es caminar solo 5 minutos pero está un poco escondido.
NIJAR
Me encanta. Siempre que voy a Almería, Níjar es visita obligatoria. Tiene un aire andaluz que me gusta...y es famoso por su cerámica y cestería. Se trata de una calle empinada que termina en una plaza muy bonita donde está la Iglesia. En la parte baja de la calle se encuentra "Baldo" un famoso ceramista, del que tengo bastante menaje en casa (os recomiendo entrar), luego vais subiendo la calle y hay tiendas de decoración muy bonitas, y lo ideal es terminar tomando algo en la terraza del bar de enfrente de la plaza. En las callejuelas paralelas a la calle principal también hay ceramistas con cosas preciosas y muy buen precio. Níjar también tiene el mariposario, que si os apetece, la visita merece la pena.
RETAMAR
Fue nuestra última parada y el lugar de alojamiento en todo este recorrido (excepto la noche en Las Negras). Es una zoona residencial y de hoteles con una playa enorme en la que se practica mucho deporte, se toma el sol o se contempla un excelente atardecer desde la terraza del "Cubo" a los pies de una explana de agua. Aquí esta el Hotel Barceló, fantástico. La heladería de Retamar es buenísima (comparable a La Ibense, en Gijón).
Fue nuestra última parada y el lugar de alojamiento en todo este recorrido (excepto la noche en Las Negras). Es una zoona residencial y de hoteles con una playa enorme en la que se practica mucho deporte, se toma el sol o se contempla un excelente atardecer desde la terraza del "Cubo" a los pies de una explana de agua. Aquí esta el Hotel Barceló, fantástico. La heladería de Retamar es buenísima (comparable a La Ibense, en Gijón).
MOJACAR
Precioso. Hay que aparcar abajo, en la cuesta, y subir caminando. Cuando llegas arriba parece que estás en un pueblecito griego. Para comer os recomiendo coger el coche e ir a la zona de la playa. Comimos en "Neptuno" (Paseo del Mediterráneo 62E) bajo una jaima de madera sobre la arena y con vistas al mar. Imprescindibles los espetos. Es como un pincho moruno de pescado o pulpo que hacen en una barca de madera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario